XÀTIVA (Valencia) - CINE VERANO
El primer prospecto datado que manejamos es el de la película "El gran pecador" que inauguraba la temporada del año 1951 (lo que hace suponer que el local abriría antes y posiblemente la data podría remontarse a los años 40, dado que hay programas ded cine de películas producidas en 1942, luego podrían haber llegado a estrenarse en Xàtiva por 1941 ó 1942.), y está rotulado como CINE VERANO. La ubicación, en lo que antes había sido un molino de arroz, estaba en la calle Ejército Liberador, bajando a la Estación, con el Cine Violeta enfrente (véase foto), y la entonces calle 29, actual Dos Molins, por donde tenía tres accesos protegidos por una marquesina. La entrada posterior contaba con dos puertas más. En un principio el Café-Bar estuvo a cargo de Establecimientos Corell, pero de seguida pasó a depender de José Perales, dueño del Bar Olímpico. De cara a la temporada 1956 se realizaron importantes reformas a fin de utilizar parte de la sala como almacén, produciéndose un desplazamiento, unos metros más arriba, del conjunto que formaba el cine que ahora lindaba a lo largo con la calle de la Bola, como puede verse en el mapa, cambiándose cierta estructura de madera por cimentaciones y viguetas y forjados y otros elementos que se exigían en estos espacios. El promotor fue José Gil Esteve y arquitecto Antonio Gimeno. El local se anunciaba como "La pantalla de los grandes Estrenos" y solía programar una sola película probando todas las modalidades: sesión continua, dos sesiones y única sesión a las 10,45 noche. En su última etapa se recuerdan películas como "La vuelta al mundo en 80 días", "Bonnie and Clyde" y "La Residencia". Cerró sus puertas en los primeros años 70. (Agradecemos a Xavi Peris Ferri y a Pepe Sanchis, su colaboración).
Colaborador: Severiano Iglesias Tortosa