VILLACARRILLO (Jaén) - CINE COLISEO ESPAÑA
El Cine Coliseo España -donde está ahora el Teatro Coliseo- fue inaugurado en 1935, cuando esta localidad contaba con 19.687 habitantes. El empresario era Juan Avila Serrano y el local disponía de un aforo de 952 localidades, entre el patio de butacas y grada o "gallinero", funcionando en esta época tres días a la semana.
En el artículo de Paco Coronado se describe así: "Sus butacas de terciopelo rojo, sus cortinones, sus bombos blancos, enormes, de cristal como iluminación principal… Por su pantalla, enmarcada en luces azules y rojas (esto lo recuerdo de niño, así que este “dispositivo” se colocaría en los años 70), que daban señal de que la proyección era inminente, sus nombres y apellidos… Todo nos lleva a un tiempo pasado en el que, en este caso, sí que fue mejor: el cine, en pantalla grande, siempre será mejor. Y esas sensaciones de inocencia, mezcladas con la magia de unas películas míticas: Solo ante el peligro, El Bueno, el Feo y El Malo, Los Diez Mandamientos, 7 novias para 7 hermanos, Lo que el viento se llevó, Tiburón, La Guerra de las Galaxias", estrenada en España en noviembre de 1977.
Recogemos otros datos de este antiguo local del que era taquillero Ignacio Jiménez Pulido. "Las dos taquillas se asoman a la calle, una expende las localidades de butaca y la otra las de general o "gallinero". La magnitud de la sala abruma. A la izquierda la gigantesca pantalla de proyección permanece oculta tras un majestuoso cortinaje de color granate. De este color se tapiza el medio millar de butacas procedentes del siniestrado Cine Quevedo y las cortinas de acceso a la sala. Francisco Cruz Merino recoge las entradas. En el vestíbulo funciona en algunas ocasiones un bar. Tres timbrazos y se inicia la función. La cabina de proyección se encuentra en la parte más alta del edificio. Luis Serrano Romero es el operador. Las máquinas, las enormes y poderosas "Ossa". Queda al acecho de la presencia en la cabina Vicente Saenz, uno de los propietarios del negocio. En cada una de las puertas de acceso se recoge la anotación de la "Censura". También se exhibe el cartel de la película: Cine Coliseo España, domingo 21 de febrero de 1965, funciones 6,8 y 10,30, estreno de la grandiosa película "Solo ante el Peligro".
Colaborador: Severiano Iglesias Tortosa