Más imágenes

El cierre y la posterior demolición del edificio que albergaba el Central Cinema, llevada a cabo en el presente siglo, marcó un antes y un después en el entorno de una zona muy concurrida de la villa de Valderas en la que llegaron a funcionar de forma paralela dos cines (el de arriba y el de abajo) sobre los que se escribe en los blogs informáticos. Muchos recuerdan la importancia que a nivel de proyecciones cinematográficas tenía la villa, a la que acudían vecinos de numerosos pueblos de la zona, incluidos los ubicados en las provincias de Valladolid y Zamora y que aportaban un ambiente muy especial y concurrido a la localidad. El desaparecido Central Cinema también albergó a lo largo de sus historia reuniones importantes, obras teatrales, espectáculos de variedades y musicales y mítines políticos, especialmente a partir del año 1977, hasta que estos se trasladaron a la planta baja del centenario seminario. Ahora, algunos valderenses añoran la fachada singular que ofrecía el Central Cinema en la plaza de Ramón y Cajal y que, gracias a la iniciativa privada, ha sido reemplazada por un moderno edificio de viviendas que aporta al entorno un conjunto atractivo junto a inmuebles porticados recuperados en los últimos años.

Fuente: https://www.foro-ciudad.com/leon/valderas (2009)

 

Según el Anuario español del cine 1955-56, el empresario era José G. Palacios, el aforo era de 550 localidades, funcionaba dos días a la semana y data su apertura en 1948.

 

Colaborador: Severiano Iglesias Tortosa