Más imágenes

Tras el cierre del Cervantes y el Principal, solo quedó en Tomelloso el Serna y, años después, el Torres.

El Teatro-Cine Serna fue inaugurado el 18 de abril de 1959, a las seis de la tarde. Tras la bendición se ofreció un “dibujo en colores”, “El milagro de Lourdes”, además de “Semana Santa” y “Viaje por Italia”. Tras la inauguración del Serna, la primera película que se proyectó fue “Gigante”, con Elizabeth Taylor, Rod Hudson y James Dean. El Serna contaba con un aforo de 664 butacas de patio, 137 de delantera de general y 179 de general. Tenía una pantalla de 13,5 metros de longitud, 14 altavoces (cuatro en el telón y cinco en cada pared de los laterales) y una cabina con dos máquinas de proyectar.

El coliseo estaba —todavía existe el local— en la calle del Pintor López Torres. El dueño y fundador fue Jerónimo Pedrero Peña, nacido en Manzanares. Este hombre llegó a Tomelloso siendo muy joven y se casó con Isabel Serna Espinar. El matrimonio tuvo al menos cuatro años. Jerónimo también fue el propietario de la fábrica de harinas “San Isidro”, conocida también por el apellido del dueño. La fábrica de Pedrero estaba en la calle Don Víctor esquina a Matadero. Por una entrevista que el periódico Luz de Tomelloso hizo al propietario días antes de su inauguración, sabemos que se le da el nombre de Serna por seguir la tradición, ya que el suegro de Jerónimo Pedrero, José María Serna, fue el fundador del Teatro Echegaray (también conocido como Serna).

No puedo precisar la fecha exacta del cierre del Cine Serna ya que hasta 2003 se estuvo celebrando la Fiesta de las Letras.

(Texto resumido de Ángel Morales Ropero en web "Soleras de Tomelloso")

Colaborador: Severiano Iglesias Tortosa