Más imágenes

Según el Censo Nacional de Cines 1955-56, la apertura de este cine data del año 1944 cuando el pueblo tenía 1.252 habitantes y la empresa de Antonio Balbastre García programaba películas de todo tipo dos días a la semana. El aforo del local era de 250 localidades.

El Cine Cervantes cumplió su labor durante todos estos años que era algo más que entretener a los vecinos, se podría decir que cumplía un servicio público, siendo un espacio emblemático, muy querido y necesario para el municipio. Sobre 2012 el viejo cine quedó cerrado pues presentaba un gran deterioro, solicitando a la Generalitat Valenciana, dos años después, una subvención de 500.000€ para una rehabilitación integral del mismo, de unos 450 metros cuadrados, y poder seguir usándolo como equipamiento cultural para poder llevar a cabo conciertos, actos, actuaciones teatrales, o proyecciones además de la habilitación de servicios y todas las condiciones necesarias para su apertura al público.

Pues, en 2023 el alcalde y sus vecinos todavía están esperando que comiencen las obras.

Colaborador: Severiano Iglesias Tortosa