PALMA DE MALLORCA (Baleares) - MULTICINES CHAPLIN
El Diario de Mallorca, de fecha 20-04-2014, daba la noticia de la subasta de una parte de los Multicines Chaplin que habían estado ubicados en la calle Metge Josep Darder, 8, y llevaban cerrados desde el mes de abril de 2004. Fue el primer multicine de la ciudad y llegó a celebrar su 25 aniversario en 2003, aunque solo un año después los proyectores de las seis salas que tenía se apagaron debido a las exigencias comerciales del mercado. Ahora salía a subasta una parte del local en el que tantos palmesanos se habían deleitado con miles de películas proyectadas. La venta pública al mejor postor estaba en un precio mínimo de 76.648 , que es el 5% de su valor de tasación. El espacio subastado a causa del embargo era una planta baja en la calle citada con una superficie construida de 472 metros cuadrados y una altura de más de cuatro metros. Los Chaplin se convirtieron en 1979 en un referente en la ciudad y en toda Mallorca no solo por ser el primer multicine de la isla, sino también por la combinación de películas comerciales y de autor. Sus creadores fueron Pep Truyols y el también empresario gastrónomo Joan Olives (en la foto), responsable a su vez de uno de los restaurantes de mayor proyección en Mallorca, el Malvasia, falleciendo en junio de 2008 a los 59 años de edad. `Fuimos el primer multicine de Mallorca y el cuarto de España y recibimos muchas críticas al principio porque era la época en la que todo el cine era para pantalla grande`, relataba el propio Olives. En 1978, cuando abrieron las tres salas del Chaplin, comenzaba el auge de los videoclubs por lo que muchas grandes salas tuvieron que cerrar, en especial de cines de reestreno. Desde finales de la década de los 70 a mediados de los 80, casi la mitad de los cines del centro desaparecieron. En 1980 se añadieron otras dos salas, para lo cual los inquilinos tuvieron que adquirir el establecimiento colindante. En 1995, los multicines volvieron a ampliar sus instalaciones con una sala de proyecciones más, total seis, el doble de las que tenía inicialmente. En los últimos tiempos el local estaba alquilado como establecimiento comercial de tipo bazar. Celebrada la subasta, no hubo postor alguno, así que la entidad bancaria Caixabank ejecutó el desahucio.
Imágenes y texto de Severiano Iglesias