Más imágenes

El Teatro Circo de Orihuela es un edificio singular e histórico instalado en la ciudad de Orihuela desde principios del siglo XX. Su peculiar historia nace el 22 de Mayo de 1892 en la ciudad de Alicante, pues allí, en el lugar que ocupa actualmente el Mercado Central de Abastos, se instaló originalmente y desarrolló su actividad hasta 1906.

Al año siguiente en 1907 fue trasladado a Orihuela por iniciativa de los hermanos Antonio y Ángel Roca de Togores tras adquirir en subasta pública ante notario “materiales, muebles y demás enseres” del Teatro Circo de Alicante.

Las características arquitectónicas del edificio -dado su uso teatral y circense- permitieron su traslado y una nueva ubicación en una parcela de huerta muy próxima al nuevo centro urbano, a escaso metros del Casino Orcelitano, y de la nueva «gran vía» que desde la calle Loazes conectaba con la Glorieta y ésta con la estación del ferrocarril. Este nuevo espacio para el ocio sustituía al antiguo Teatro de Orihuela situado en la calle Corredera desde 1840 con una capacidad para 900 personas.

Su comprador, Antonio Roca de Togores cedió la propiedad del Teatro Circo a una sociedad anónima denominada Circo de Orihuela, cuyas acciones acabaron finalmente en manos de uno de los socios, Vicente Esquer Esquer, procurador oriolano cuyo nombre quedó para siempre asociado al edificio, pues pasó a denominarse Teatro Circo Esquer.

Las obras comenzadas en octubre se desarrollaron con rapidez contando para la iluminación e instalación eléctrica con el ingeniero e inventor del primer submarino Isaac Peral. La inauguración tuvo lugar el 25 de abril de 1908, con la actuación de una Zarzuela de la compañía TeatroCircoLampara.jpgde Jaime Rivelles quién estrenó el nuevo coliseo oriolano.

El Teatro Circo de Orihuela o Teatro Circo Esquer, fue el referente cultural de la comarca del Bajo Segura durante gran parte del siglo XX, ofertando cine, teatro, zarzuela, óperas, danza, circo y hasta combates de boxeo. A lo largo de su existencia han desfilado por su escenario las más diversas manifestaciones culturales y festivas: compañías teatrales, figuras de la canción, cupletistas, orquestas y todo tipo de artistas. Por otro lado, a nivel local ha albergado festivales benéficos, juegos florales, bailes, conferencias, etc, hasta que en el año 1978 como otros muchos teatros de la época se vio abocado al cierre.

En 1986, el Ayuntamiento de Orihuela compró el Teatro Circo para emprender su recuperación, con la inestimable ayuda de la Diputación Provincial y la Consellería de Obras Públicas y Urbanismo.

El proyecto de recuperación, debía respetar en la medida de lo posible la tipología de sus elementos que imprimían el carácter de época al edificio, pero a la vez se buscaba crear un recinto polivalente que permitiera un uso diverso, con gran capacidad de aforo y con las modernas condiciones de confortabilidad. Para ello se redistribuyeron las localidades y se modificaron los espacios resultantes de los derribos.

Tras su restauración, fue inaugurado el seis de noviembre de 1995 por la reina doña Sofía con un concierto a beneficio de la Obra Social Diocesana de San José Obrero de Orihuela.

Fuente: https://teatrocircorihuela.wordpress.com/

Colaborador: Severiano Iglesias Tortosa