Más imágenes

Según el censo nacional de cines este local data del año 1926, cuando todavía no había cine sonoro. En los años 50 consta como empresa Picó-Sanjuan y su aforo era de 580 localidades, funcionando los sábados y festivos, al igual que el Teatro Flora, del mismo empresario. Vemos en la foto de portada a Antonio Molina en el vestíbulo del cine, año 1958.

Según recogemos de "El Grupo Públco Historia de Ibi" el primer empresario de este teatro fue Abdón Ferre, "Andòm". Junto con el Teatro Flora era el único espacio escénico para actuaciones musicales, representaciones teatrales profesionales o de amateurs ibenses, exhibición de películas, ensayos de bailes en Les Festes d'Hivern o mítines políticos cuando se daba el caso. En 1970 cerró sus puertas para convertirse en Salón de Banquestes y en la primera discoteca de Ibi: la Colombella. En la imagen, tomada por José Huertas Sáez, se ve el proscenio del teatro Ferre con la actuación de Antonio Machín, el rey del bolero, que por aquellos tiempos (años 50 y 60) era un ídolo musical incontestable en España con sus ritmos cubanos. A este salón venían los artistas más famosos de toda España como Machín, Antonio Molina, Rafael Farina... Durante muchos años solo existieron los espacios escénicos del Teatro Flora y el del Teatro Ferre. Al parecer en el Roxi no se hacian espectáculos, pero en el Rio en la decada de los sesenta pasaron gran parte de los artistas del momento y diversas obras de teatro.

 

Colaborador: Severiano Iglesias Tortosa