Más imágenes

Este teatro estaba situado entre las calles Benito Toboso, Alhóndiga y Alfarerías y lamentablemente hoy ha desaparecido. Dicen los mayores que aunque sobrio por fuera, era "como una bombonera" por dentro. Los promotores de este teatro fueron Niceto Losada García y Joaquín García. Se han conservado las cartas que enviaron en 1891 al arquitecto, suplicándole que fuera a Hellín a dirigir la terminación de las obras, pues deseaban estrenar el Teatro Principal de Hellín para finales de ese año.

Por las dimensiones del actual edificio, y eso que hubo que adquirir otra vivienda colindante para darle un poco de empaque, el Teatro no era una bombonera, más bien una ratonera. Fue demolido en 1947, levantando en parte de sus terrenos el actual edificio destinado a Correos y Telégrafos. Cuando se decidió la demolición del teatro para construir el actual edificio, el concesionario que explotaba el mismo propuso al Ayuntamiento una permuta de terrenos para adquirirlo y salvarlo de la piqueta. Ofrecía un par de solares junto al "Jardín Feria", oferta que no fue aceptada por el Ayuntamiento. Las razones que movieron a la corporación a derribar el teatro era que la iniciativa privada (los incipientes Teatros Español y Victoria) cubrirían la oferta de espectáculos culturales en la ciudad.

Fuente: Archivo Municipal de Hellín

Colaborador: Severiano Iglesias Tortosa