CÚLLAR DE BAZA (Granada) - TEATRO CERVANTES
En febrero de 1949 se inauguraba en la población de Cúllar el Teatro Cine Cervantes, levantado por iniciativa de J. Ruiz López y R. Camacho Romera, con la financiación de los socios de la Cooperativa «Cine Cervantes» y un aforo de 464 localidades. Al igual que el Cine Camacho de Benamaurel este edificio, obra también de Alfredo Ramón-Laca Primo, se realizó siguiendo el estilo neobarroco, con tendencia a las formas mixtilíneas y a la profusión de remates. El Teatro Cine Cervantes tomaba así el relevo del viejo Teatro Cine Pósito que había cerrado sus puertas hacia 1945 y que después durante muchos años, hasta comienzos de los 70, cumpliría la función de silo o almacén de granos del Servicio Nacional de Trigo y ya en su última etapa almacén del Servicio Nacional de Productos Agrarios (SENPA), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura que vino a unificar en 1971 al Servicio Nacional de Trigo (SNT) y al Servicio Nacional de Cereales (SNC). Más tarde el edificio sería derribado para construir en su solar un bloque de viviendas.
Fuente: http://www.cepedrosuarez.es/docs/boletines/B20_2007_08_VENTAJAS.pdf
Colaborador: Severiano Iglesias Tortosa