CASAS DE EUFEMIA - REQUENA (Valencia) - CINE GARCÍA CÁRCEL
Se exponen los planos del cinema “García Cárcel” en la aldea de Casas de Eufemia (Término municipal de Requena) que abrió sus puertas un 8 de diciembre de 1952. El proyecto era del arquitecto José Giménez Cusí y contempló un aforo de 298 espectadores, 282 en platea y 16 en palcos, aunque después se eliminaron algunas butacas de la primera fila por su cercanía a la pantalla. En esos momentos la aldea poseía 656 habitantes e iba a iniciar un dramático éxodo rural que afectó a casi toda la población dispersa de la comarca.
Los promotores del cine fueron el matrimonio Ricardo García Soldevila y Francisca Cárcel Giménez. Ricardo García era el maestro de la aldea y dejó impresas sus reflexiones de la vida rural en “Sonetos desde mi escuela: álbum de estampas rurales del paisaje físico y humano requenense” en 1984. Para proyectar legalmente tuvo que contar con el título de “operador cinematográfico” que obtuvo en Murcia en 1955. El cine tuvo desde sus principios unos objetivos sociales y se vinculó también al servicio y fines de la escuela de la aldea. Su socio fue Cecilio Haba que fue el promotor del cine en Los Isidros. En 1954 la titularidad pasó a José García Soldevila y en 1960 a Ildefonso González Cárcel que traía las cintas en motocicleta desde la vecina aldea de Los Isidros. Era el mismo método que se utilizaba entre el Cine Capitol de Venta del Moro y su aldea de Jaraguas. En enero de 1967, ya en un contexto de gran pérdida de población rural, cerró el cine de Casas de Eufemia con la proyección de la película “Piel de Serpiente”.
Fuente: Ayuntamiento de Requena
Colaborador: Severiano Iglesias Tortosa