CARTAGENA (Murcia) - CINE CENTRAL (antes, Gran Cine Sport)

Más imágenes

Sobre lo que había sido la iglesia del convento de la Merced se construyó en 1880 un monumental edificio del arquitecto Carlos Mancha en fábrica de ladrillo destinado a uso de mercado. En 1916 comenzó a funcionar como cine, siendo por tanto el edificio dedicado al cine más antiguo de los conservados en la región. En 1925 se reformó para transformarlo en el cinematógrafo Sport, conservando la fábrica de ladrillo y realizando el arquitecto Lorenzo Ros una fastuosa concepción palaciega del nuevo interior del cine, en estilo neobarroco y déco. Tras la guerra civil pasó a denominarse Cine Central, y como tal continuó siendo una de las principales salas de la ciudad, adoptando las sucesivas innovaciones técnicas, como la inclusión del Cinemascope ya con la primera película de este formato, "La túnica sagrada", en 1953, situándose a la vanguardia de las salas de cine de la época. Durante años continuó siendo el auténtico polo de atracción Durante años continuó siendo el auténtico polo de atracción del barrio que, con su definitivo cierre, se vio definitivamente marginado del resto de la ciudad. Actualmente el edificio permanece cerrado, si bien la apertura de algunas ventanas hace temer por su conservación. Sería muy lamentable perder un testimonio de esta categoría de la arquitectura industrial en ladrillo, de la historia del cine en España y un elemento clave de la historia sentimental y afectiva de los cartageneros, en unos momentos en los que, además, no queda ni una sola sala de cine en el centro de la ciudad.

 

Según el Anuario del cine español 1955-56, 

Colaborador: Paco Moncho