BARCELONA - CINE HORA
Sala de reducidas dimensiones, situada en el número 57 del Paral·lel junto al Teatro Apolo, el Cine Hora apareció en la cartelera en plena posguerra a partir del último día del año 1941.
Con un aforo oficial de 531 localidades, la sala se especializó en sus primeros años en cine de actualidades y documentales. Posteriormente pasó a convertirse en una vulgar sala de reestreno, muy poco agradecida, refugio de solitarios y delincuentes, de prostitutas expertas en habilidades manuales en plena proyección, y en general de gente de dudosa condición. Joan Munsó Cabús le define como uno de esos cines agradables para quien se interesaba más por lo que ocurría en las butacas que en la pantalla [1]. Algunas leyendas urbanas van aún más allá y aseguran que no era difícil advertir la presencia de roedores en plena sala acortando las migajas de los bocadillos de los espectadores. En resumen, un sitio que no dignificaba precisamente el negocio de la proyección cinematográfica.
Sin embargo, el Cine Hora, con diversas reformas del local, subsistió hasta julio de 1972, cuando sus propietarios Francesc Comellas y Enric Ribalta decidieron bajar la persiana para siempre.
Según el Anuario del cine español 1955-56, el empresario del cine era D. Enrique F. Ribalta, el aforo era de 531 localidades, sesión contínua y la apertura del cine la datan en Diciembre de 1941.
Texto e imñágenes obtenidos del Blog BARCELOFILIA, con todo nuestro agradecimiento y reconocimiento.
Colaborador: Paco Moncho