ALBALÁ (Cáceres) - CINE ESPAÑA
Ubicado en la c/ Morena, 3, fue inaugurado el 2 de febrero del año 1951, siendo autor del proyecto Fernando Perianes Presumido, aparejador de la Diputación Provincial. El promotor fue un vecino llamado Pedro Barrantes. Según el censo nacional de cines el España cerró el 12 de enero de 1976.
Historia. Después de la Segunda Guerra Mundial, el régimen franquista busca la colaboración estratégica con los Estados Unidos y se traduce, en una de sus formas menos conocidas, en el suministro de material nuclear ante el nuevo escenario de la guerra fría. En ese contexto se abre una mina de uranio en Albalá (Cáceres). Al calor de la mina surge y prospera el Cine España. La familia propietaria, trabajadores y espectadores del local cuentan en el largometraje “Historia Antigua del Cine España”, lo que allí sucedió. Sus testimonios son una elegía por un mundo que desde aquella época va pereciendo lentamente: los cines como recintos sagrados. El edificio se muestra así como una mirada al pasado de la exhibición de películas y, en el plano simbólico, como una metáfora de la dictadura. (Fuente:https://www.filmin.es/pelicula/historia-antigua-del-cine-espana)
Colaborador: Severiano Iglesias Tortosa