SEGORBE (Castellón) - TEATRO CAMARÓN
El teatro Camarón fue construido, próximo a la Glorieta, en el año 1864. Por aquellos tiempos la explotación de este local se alternaba entre las fuerzas políticas de la ciudad hasta que la construcción del Centro Republicano representó la diversificación de la oferta. El Camarón está considerado como "uno de los elementos icónicos de la ciudad, tanto por su elegancia arquitectónica como por haber sido, durante mucho tiempo, un espacio referencial de la cultura y de la sociedad segorbinas." Las vicisitudes económicas para su construcción, el accidente que se produjo en el transcurso de las obras --con cuatro muertos y cinco heridos--, la reforma del arquitecto Luis Gay o su transformación en cine en los años 40 impactaron en la memoria. En esta época los empresarios eran los hermanos Belloch, hijos de Matías Belloch, un pionero del cinematógrafo, empresario que había sido del Salón Novedades de Valencia y fabricante de los acreditados proyectores del mismo nombre.
La crisis en la que se vio sumido el "séptimo arte" en la década de los años 70-80 representó el paulatino cierre de todos los cines locales. El primero fue el Camarón en 1972. A finales del 82 consta que cerró el Rosalea (había abierto en 1953), y meses después el Teatro Serrano que más tarde volvería, y ahí sigue. Por contra el 2 de marzo de 1987 el moderno Cine Palancia iniciaría su andadura.
Colaborador: Severiano Iglesias Tortosa