Más imágenes

El cine España estaba instalado en el Edificio España, de reciente construcción en la plaza del mismo nombre, frente a la Alamedilla. En su fachada colgaba un inmenso cartelón vertical con la palabra C I N E. El local, que estaba dotado de los más modernos sistemas de proyección del momento, se inauguró el día 1 de marzo de 1956 con la película “Tarde de Toros” que acababa de ser estrenada en España y algunos de sus protagonistas asistieron a la inauguración. Además del cine, el edificio fue explotado mediante el alquiler de oficinas, apartamentos y locales. También funcionó el hotel-residencia España. 

Este cine tuvo una enorme publicidad en los medios de comunicación por la modernidad de su edificio, de estilo historicista con gusto de los años 50, fue fechado en 1954 por los arquitectos Francisco Gil y Buenaventura Vicente Miñambres, lo confortable de las butacas y los avances tecnológicos de proyección. La sala o platea tenía un aforo de 1000 localidades espectadores. En su primera etapa fue dedicado al cine de estreno pero luego se especializó en reposiciones, programas dobles y matinales de domingo.

A finales de los 60 la televisión ya estaba en todos los hogares, originando la primera crisis a los cines. Al iniciarse la década de los 80’, la crisis empeoró por el traslado de audiencia a los hogares debido a la aparición de los videos digitales domésticos. Muchos de los grandes cines eran incapaces de completar su aforo. El cine España cerró en junio de 1985.

Fuente: https://www.salamancaenelayer.com/2017/

 

Colaborador: Severiano Iglesias Tortosa