Más imágenes

Con el cierre, en 1998, del cine Avenida se clausuró una de las páginas más sentimentales de la historia de Rianxo. Inaugurada en 1945, la sala de la calle Rinlo fue en su día la de mayor capacidad de la comarca, con un aforo de 550 personas. Su actual propietario, José Resúa, puso el local a la venta con la intención que fuese restaurado. Este enamorado del séptimo arte pretendía conservar uno de los lugares más emblemáticos de Rianxo. «El cine nos abrió las puertas de la cultura y del saber en los duros años de la posguerra.", decía. El Avenida compitió durante una época con el cine de Rubén, situado al lado del Ayuntamiento. Esta sala contaba sólo con un aforo de 150 personas sentadas y 50 de pie. En Rianxo hubo otros dos cines: el Taragoña (1943-1976), y el Cine El Centro de Asados (1948-1980).

Se proyectaron buenas películas. «A máis taquilleira foi Love Story. Lembro que coa entrada regalábanse uns panos, porque nunca vin chorar tanto no cine. Antes aplaudían, rían e choraban moitísimo, non coma hoxe», señala Resúa Otero. También recuerda que en aquellos tiempos la censura era enorme. Las películas llegaban cortadas a las salas, y el público gritaba y pateaba, echándole la culpa al operador. «Nunca entendín que porque unha señora amosara as pernas, a película tiña que ser para maiores de 18 anos, e non cando había asasinatos, guerras e cabezas cortadas».

El cine Avenida cerró sus puertas a causa del incendio, un domingo por la noche, tras proyectar "El mensajero del futuro", de Kevin Costner, al precio de 350 de las antiguas pesetas. El seguro no se quiso hacer cargo y, aunque sólo se quemaron unas butacas, toda la sala quedó ahumada y se estropeó la decoración. Pero esa es otra historia, la de los cines de aldea que se fueron para siempre y de los que ya nadie se acuerda.

Fuente: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/barbanza/2004

Colaborador: Severiano Iglesias Tortosa