PUÇOL (Valencia) - TEATRO CINE CASA SOCIAL

Más imágenes

El edificio de la Casa Social se halla ubicado en la esquina de las calles los Huertos y Castellón. Fue construido entre 1927 y 1928. El capellán Mariano Amigó promovió, junto a ella, el Barrio de San Claudio. La Casa Social se dedicó, desde un principio, a fines sociales y benéficos. Estaba integrada por un gran teatro y un casino.

El edificio es de planta rectangular, con escenario al fondo, y unas 1000 localidades, entre butacas, palcos y bancos. La parte frontal de la sala, estaba situada sobre la calle Els Horts, y en ella estaban la entrada principal (para el público) y las taquillas. El edificio contaba con todos los avances a nivel técnico y de sistemas de seguridad de la época. Los propietarios, eran herederos de Mariano Amigó. Estos alquilaban el edificio a empresarios profesionales, como Miguel Antonio Ferrer. De 1930 a 1935, se sucedieron grandes artistas por esta sala. En esta época, el teatro, la comedia, la zarzuela e incluso la ópera eran muy bien consideradas por el público. Muestra de ello fue la actuación en esta sala teatral de la compañía de zarzuela del mejor tenor de la época, Marcos Redondo. En variedades destacaron los espectáculos de Juanita Reina, Rafael Farina, Pepe Pinto y el Príncipe Gitano. También debutó, en 1954, la artista local, Emi Reina, bailarina de clásico, y que después llegaría a debutar en el Olimpia de París.

A partir de los años 40, se producen dos hechos significativos: la entrada del cine en la sala y las representaciones de la compañía de teatro. Representaran obras ligadas a las costumbres valencianas. Francisco Ramón ("Paco Panolla") fundó la compañía de teatro de la Casa Social, con gran éxito.

Sobre el año 1982, Mercadona terminará con la planta baja del edificio.

Fuente: Wikipedia

Colaborador: Severiano Iglesias Tortosa