MONTAVERNER (Valencia) - ROYAL CINEMA VERANO

Más imágenes

En nuestra afición por coleccionar cines hemos conocido locales emblemáticos con un significado muy especial para muchas personas, y es que los cines de antes eran la única fábrica de sueños que existía. Pero, que sea un cine de verano es más difícil que ocurra, ya que el estío solo dura cuatro meses. Este bonito pueblo de poco más de 1700 habitantes está orgulloso de su cine que en sus mejores tiempos atraía a personas de todo Alfarrasí. He aquí lo que escribía al respecto Sergio Gómez en levante-emv.com, de FECHA 03-10-2010. "Ben Hur, Lo que el viento se llevó, Gilda. Todas esas películas tienen un denominador común: fueron proyectadas en el Cine Royal de Montaverner. Un complejo que en los años 40 se convirtió en el punto neurálgico de los apasionados del séptimo arte de La Vall d'Albaida. Las cintas hollywoodienses aterrizaban aquí incluso antes que en algunos cines de la capital. Ahora, 30 años después de que su llama se apagara, el consistorio de Montaverner ha INICIADO los trámites para la rehabilitación. "Tan sólo falta llegar a un acuerdo sobre el precio con los propietarios", asegura el edil de Urbanismo del municipio, Joan Chornet. Todo indica que ese pacto podría llegar durante este mes. Comenzarían las labores de rehabilitación del edificio, que consta de dos partes (una al aire libre, donde se proyectaba cine en verano, y otra tapada). De hecho, el Cine Royal es el único que se mantiene en pie en toda la Comunitat, dentro de un casco urbano. Con la remodelación, según Chornet, "se recuperará la parte del cine de verano para proyectar películas, ofrecer música en directo y como pista de baile, como se utilizaba antes", prosigue. La zona cubierta del edificio será habilitada como un museo del cine, que expondrá el viejo proyector que todavía se conserva en el edificio, así como los carteles de algunas de las películas que pasaron por este cine." La SER-Valencia, en fecha 29-08-2011 ofrecería un reportaje radiofónico sobre este cine. He aquí algunos DATOS y comentarios ofrecidos que serían reproducidos por la web La Font de la Vall d'Albaida. Cine de invierno (centro población) y cine de verano (por una calle lateral) Fachada blanca y enrejada en la calle Bot. Media hora antes su gramola se escuchaba en todo el pueblo. Gilda causó un gran revuelo en el año 46, colas en el cine y colas frente al confesionario de la Iglesia del pueblo tras ver la película. Años 60-70: el patio fue escenario de grandes artistas de la época como Nino Bravo, bailes y allí se enamoraban los jóvenes del pueblo que caminaban hacia sus propias vidas. Década de los 80: el esplendor del Cine Royal se apagó y sus propietarios, la familia Ortiz, decidieron cerrar sus puertas. 2008: un grupo de vecinos de Montaverner decidió crear la Asociación Salvem el Cine Royal para recuperar su memoria. Y en eso parece que siguen.

Imágenes y texto de Severiano Iglesias