Más imágenes

Local compuesto de patio de butacas y platea con palcos y delantera de anfiteatro que semanalmente solía dar comienzo sus sesiones individuales a la 1 de la tarde siendo la última a las 22,30 después de poner en pantalla cuatro películas. También programó una película de estreno en sesión contínua desde las 20,30 horas. Vemos que en 1940 este cine ya funcionaba. La misma empresa llevaba el TEATRO ALHAMBRA y el LUCENA CINEMA, éste de verano.

Antonio José Zango Osuna, en la web Imágenes de Lucena, relata que en la madrugada del día 15 de enero de 1960 las campanas de las iglesias despertaban al sorprendido pueblo de Lucena alertando del incendio desencadenado en el noble Teatro Principal, sito en la calle “Cervantes”, antes “Contador”. Al parecer, unas chispas de la chimenea de la calefacción del edificio prendieron y recalentaron el techo, construido con materiales muy inflamables, y en media hora ardió y se desplomó sobre el patio de butacas, que al ser fundamentalmente de madera, ardió como una tea. La fotografía, realizada un año después del trágico suceso, muestra la fachada que, casi milagrosamente, quedó incólume, siendo lo único que resistió a las voraces llamas. Fue una dolorosa pérdida para el pueblo de Lucena. Actualmente desaparecido.

Colaborador: Severiano Iglesias Tortosa