GRANADA - TEATRO ALHAMBRA (antes Alhambra Cinema)
Según las estadísticas en 1964 había en Granada 20 cines permanentes y 8 de verano y en la provincia 102 y 49, respectivamente. El cine Alhambra abrió sus puertas el 21 de junio de este año en la calle Molinos de la populosa barriada del Realejo con aforo de 700 localidades. Para la ocasión se programó la película peplum `El hijo de Espartaco` y fue cine de reestreno durante bastantes años hasta ser reconvertido a la modalidad de películas de `arte y ensayo` en diciembre de 1975 por su nuevo empresario, José Nadal, quien ya venía regentando el vecino Cine Príncipe. Se estrenó con el film `Amarcord`, de Fellini, y aguantó hasta febrero de 1989 en que echó el cierre. Se publicó que iba a ser vendido para convertirlo en almacén de muebles, pero el proyecto no fructificó, permaneciendo cerrado un par de años hasta que fue rehabilitarlo como sala de teatro. El TEATRO ALHAMBRA se inauguró en diciembre de 1992 y en 1997 pasó a depender de la Consejería de Cultura. La sala cuenta con un aforo de 310 localidades distribuidas en gradas y palcos con visión completa desde cualquier punto de la misma. En la temporada en la que cumplió 20 años desde su reconversión de cine a teatro, el Alhambra se erigió como el único espacio escénico con una programación estable en Granada. De hecho, la temporada anterior cerró con 30.041 espectadores y una media de ocupación del 70,61%. Reinagurado en 2007, debido al impulso de la Junta de Andalucía, se ha convertido junto al Teatro Central de Sevilla y al Teatro Cánovas de Málaga en uno de los tres espacios escénicos patrocinados por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. (Fotos del teatro)
Colaborador: Severiano Iglesias Tortosa