GRANADA - ALBAYZIN CINEMA (1945 - 1968)
Ubicado en la plaza Aliatar del barrio del Albayzin 1944 - 1970. 786 localidades. Empresa: Francisco Molina Férnandez, posteriormente Señores Garach y Rosales, y por último Empresa Isable la Católica Arquitecto: Francisco Robles Jiménez
Según leemos en el Blog: https://granadablogs.com/terecuerdo/2012/03/04/incendio-en-el-albayzin-cinema
"Aquel domingo del mes de febrero de 1952, los espectadores del «Albayzín» disfrutaban de las aventuras de Dorothy Lamour en «Horizontes salvajes», cuando alguien dio la voz de alarma: el cine se quemaba. Se desalojó lo más rápido posible y no hubo que lamentar daños personales, pero el edificio quedó reducido a ceniza. Solo se salvó el proyector. El fuego lo provocó el inquilino de una de las viviendas de la calle San Buenaventura, vecina de la sala. Según cuenta la crónica de IDEAL, el hombre, cañero de profesión, embriagado por varias copas de vino, se encerró en la vivienda, quemó los muebles de su casa e intentó quitarse la vida cortándose en los brazos y en el cuello. Una vecina, al notar que el fuego provenía de este piso, corrió a avisar a su mujer que se encontraban de visita en la casa de una de sus hijas que acababa de casarse. El yerno sacó al beodo de la vivienda y unos guardias lo trasladaron al hospital San Juan de Dios y luego a la comisaría del barrio. Los bomberos tuvieron que pedir ayuda al servicio de extinción de incendios de la Fábrica de Pólvora por que el agua salía con muy poca presión y no llegaba a las mangueras con fuerza, además las bocas de riego estaban rotas. Hasta que llegó la ayuda, tuvieron que abastecerse con el agua de los aljibes cercanos. El 30 de octubre de 1954 el Albaycín Cinema volvía a abrir sus puertas de mano de los empresarios del Isabel la Católica que reponían en el barrio los grandes estrenos del teatro."
========================================
Y según nos dice un internauta:
"El Cine Albaicín efectuó su ultima proyección según la cartelera que había en el diario Ideal, el 5-7-1968, la pelicula fue: Agente 007, Operación Atlántida, aunque creo que el titulo esta equivocado, era Agente 003. El día siguiente y hasta final de año, ya no apareció en dicho diario, tampoco en todo el año 1969.
Y puedo afirmar que hasta 1975 estuvo en pie, creo sin estar totalmente seguro, que sobre 1976/77 fue su demolición.
Su lugar lo ocupa un "Centro de Actividades Artísticas" en dicho barrio."
=====================================
Y según el Anuario del cine español 1955-56, el cine estaba situado en la calle aliatar, 5. El empresario era Angel Garach Blanco, su aforo de 412 localidades, tercera visión en sesiones contínuas, y datan su apertura en fecha Junio de 1945-
Colaborador: Fernando Marquez