Más imágenes

El cine Alcázar, situado en la calle Juan Ramón Jiménez nº 5, de Elche (Alicante), casco histórico barrio del Raval, es un edificio privado construido en el año 1949, que fue proyectado por el arquitecto ilicitano Antonio Serrano Peral. Las obras se concluyeron en 1950. El lenguaje del edificio tiene rasgos expresionistas siendo uno de los principales exponentes de la arquitectura del racionalismo valenciano en Elche.​ El edificio fue concebido para albergar funciones de cine y de teatro simultáneamente. El local tenía espacio para más de 1.000 espectadores y constaba de planta baja y primera altura.
Tenía una planta de distribución, derivada de la académica de los teatros, que mantenía la secuencia espacial de entrada, patio de butacas (con una platea encima) y escenario. De hecho, tras la pantalla se reservó un espacio para la representación de funciones de variedades. La simetría de la planta fue hábilmente adaptada, mediante un quiebro, al solar. Construido con muros de carga y cerchas metálicas, todos los elementos se contagian de una geometría de formas redondeadas (marquesina, chaflán, escenario, mirador, palcos, etc.) que deriva de los grandes cines americanos, europeos y españoles de la década de 1920; en concreto de los de Gutiérrez Soto.

Después albergó la discoteca Teatro, un local de ocio, conservando las fachadas exteriores y buena parte de los interiores del antiguo cine. La decoración interior y el característico rótulo de la fachada fueron diseñados por el propio arquitecto. Actualmente alberga un gimnasio llamado “Studio One”.

(Wikipedia)

Colaborador: Severiano Iglesias Tortosa