Más imágenes

Una de las joyas arquitectónicas de Cantoria es el Teatro Saavedra, que recibe su nombre del hombre que impulsó su construcción en 1926, Vicente Giménez Saavedra. Este edificio, que en sus orígenes se utilizó como teatro y más tarde como cine se prodiga con dos fachadas. En cuanto a su interior, encontramos una nave rectangular con entreplanta, que da paso al patio de butacas y al semisótano, donde están los camerinos. Existe una platea o anfiteatro con galerías laterales hasta el escenario y graderío en el fondo, tras el cual, sobre el vestíbulo de primera planta, se sitúa la cabina de proyección. El edificio no fue transformado más que cuando se pretendió su adaptación a sala cinematográfica, momento en el que se introdujeron aseos para el público, que anteriormente no existían. En los años 50 tenía un aforo de 454 asientos y estaba regentado por Juan Giménez Fijeras. En la actualidad dispone de 209 localidades. El edificio se encuentra en perfecto estado de conservación debido a que fue restaurado en 1993 por iniciativa del Ayuntamiento.

En esta localidad también existió el IDEAL CINEMA, de verano, empresario Ignacio Giménez Fernandez, con 650 localidades de aforo que funcionaba dos días a la semana.

Colaborador: Severiano Iglesias Tortosa