CANTALAPIEDRA (Salamanca) - CINE JIM
Han pasado seis décadas de la inauguración oficial del cine Jim, aunque también suman más de cinco desde su cierre, en la década de los 70, pero su leve historia de vida dejó marcada a la villa de Cantalapiedra, pues coincidió con un periodo de apogeo que vivió esta localidad salmantina, quizá el último de su historia. El Jim era conocido como «el cine de Mister», según relata en un artículo Francisco Cebrián Alcázar, cronista oficial de la villa, y era propiedad de la Empresa Jiménez, de ahí el nombre de Cine Jim", "y se decía que estaban en contacto con las importantes casas productoras y distribuidoras de películas como la Metro, Mercurio, Paramount, Cifesa y Fox».
Esta sala sería inaugurada a finales de 1956. Dicho edificio, que aún permanece en pie, es de significativas proporciones, con un amplio escenario preparado para acoger espectáculos escénicos y, sobre todo, concebido como cine desde sus inicios, si bien, también atrajo actuaciones de importantes artistas y cantantes de la época, entre ellos Antonio Molina. A este edificio se accedía desde la misma Plaza Mayor, hoy conocida como de Ramón Laporta, y desde una de las calles principales de la localidad, la calle Nogales, tal como destaca desde las fotografías aéreas. La crónica de Cebrián explica que el patio de butacas tenía capacidad para 300 personas, el anfiteatro o lo que las gentes conocían como el gallinero podía albergar a 200 espectadores y además hay ocho palcos «guardando línea debajo del primer piso». El moderno edificio, elegantemente decorado, contaba con otros habitáculos y comodidades elevadas para aquellos tiempos, tenía «un amplio vestíbulo, moderno y elegante, con servicio de higiene baños y bar, instalados en ambos pisos independientemente».
Fuente: El Norte de Castilla. Jorge Helguera Illera (2016)
Colaborador: Severiano Iglesias Tortosa