El cine Victoria de Canovellles

Con 15 pesetas, después de tragarnos el No-Do, disfrutamos de dos películas, de las “chuches” y de las pipas….

 

Recuerdo a la señora acomodadora, la dueña, que se paseaba por la sala como un sargento de guardia para intentar calmar los gritos, silbidos… de todos nosotros.


Cuando el supuesto bueno vencía al malo el gallinero saltaba en aplausos y silbidos… al llegar a casa soñábamos que éramos el héroe de la película.

 

Y si tus padres eran generosos y algún domingo te daban 25 pesetas, te llegaba hasta para un frankfurt en el Toro Azul.

 

El No-Do (Noticiarios y Documentales), se creó el día 29 de septiembre de 1942 por la dictadura del General Franco como un servicio de difusión de noticiarios y reportajes de obligatoria exhibición en los cines de España, posesiones y colonias.

 

Este noticiario servía por un lado de aparato de propaganda del franquismo y por otro de hilo de unión de los españoles con el mundo. Su primera proyección tuvo lugar el 4 de enero de 1943 y así se mantuvo hasta que, en 1975, dejó de ser obligatorio. La producción cesó en 1981.

Publicado por Josep Orive  en el Blog: http://joseporivecanovelles.blogspot.com/2014/09/el-cine-victoria-de-canovellles.html

Colaborador: Paco Moncho