CABRA DEL SANTO CRISTO (Jaén) - TEATRO BENAVENTE
En los inicios de la década de los cincuenta Juan Rico construye el Cine Benavente sobre el huerto de la Virgencica y cuya titularidad pasaría a Joaquín Cerdá Vera. La inauguración de la sala tiene lugar en septiembre de 1951 y la primera película que se proyecta es “La máscara de los Borgia”. La sala era un poco incómoda visualmente y los asientos estaban configurados inicialmente por filas de sillas de enea. Aforo de 350 localidades. Programa dos días en semana.
El 18 de Julio de 1955 se produce la unificación empresarial al comprar José Tello el cine Benavente a la familia Cerdá por quinientas mil pesetas (cincuenta mil pesetas de entrada y el resto en tres años). A partir de este momento son visionadas en Cabra las mejores películas de la época, que a veces se exhiben antes que en la Capital como es el caso de “Los diez mandamientos” que se estuvo proyectando una semana con una frecuencia de dos funciones diarias.
En este recinto también se celabraban bailes por cuestiones de climatología, especialmente durante las fiestas de San Miguel, y se desarrollaban en sesiones de mediodía, tarde y noche, una vez finalizada la película obra de teatro o espectáculo de variedades, previa retirada de las sillas. El Benavente mantuvo su actividad hasta finales de los sesenta.
Colaborador: Severiano Iglesias Tortosa