Más imágenes

Estaba en el Paseo de Gracia 55-57.En sus primeros años destaco por exhibir documentales de corte didáctico.Se inauguro el 16 de Abril de 1932.A partir de 1967 fue la primera Sala Especial de Arte y Ensayo de España.En 1974 desapareció el antiguo edificio y con el la vieja sala para construir un nuevo edificio que en sus bajos alojaria el nuevo Publi Cinema con dos salas.Se inauguraron con las películas "Porcile" y "Galileo ".En su última época lo regentó la empresa Filmax.Cerro sus puertas el 31 de Julio de 2005.

Datos obtenidos, y con todo nuestro agradecimiento,  del Facebook de: Los Cines clasicos de Barcelona

===========================================

Y según leemos, con todo nuestro reconocimiento y gratitud, de la web www.labarcelonadeantes

"

Publi-Cinema. Paseo de Gracia 55-57, Fue creado por Lorenzo Fargas Juny, Casimiro Barnils Moner y Alfonso Moncanut    Geli, que habían decidido instalar un gran pesebre en el local en la Navidad de 1931, la enorme visita de visitantes,  les llevo unos meses más  tarde, a apostar por invertir su capital en el negocio cinematográfico. Construido por el arquitecto Josep María Sagnier y decorado por Santiago Marco, abrió sus puertas el 16 de abril de 1932. Su historia está vinculada al empresario Luis Carulla, el cual alquilo los sótanos para los ensayos de preparación para  iniciar la producción de las populares pastillas del Avecrem, el célebre caldo de la Gallina Blanca.
En los primeros tiempos destaco por ser el primer cine en dedicarse a proyectar documentales con contenido político y didáctico, algunos de los proyectados fueron: Homenaje de Cataluña a Rafael Casanova. El entierro del presidente Francesc Macià. La proclamación en Bruselas de Leopoldo III. La proclamación del Estado Catalán “l’Estat Catalá”.
En 1974, desapareció el viejo cine, para construir un nuevo edificio obra de Josep María Fargas i Falp, (compartiendo su planta baja con el Boulevard Rosa), el cine paso a tener dos salas, que fueron inauguradas El 26 de abril de 1976, Publi 1 y Publi 2, que estrenaron las películas “Galileo” y Pocilga “Porcile” de Pier Paolo Pasolini. Cerró sus puertas el 31 de julio del 2005."
======================================================
 

Y según el Anuario del cine español 1955-56, el cine estaba situado en Paseo de Gracia, 57, la empresa se llamaba PUBLI, el aforo era de 474 localidades, oferecía films de Estreno en sesiones contínuas y data su apertura desde 1932.

 

Imagen portada obtenida del Blog: http://enlos50y60.blogspot.com.es

Colaborador: Paco Moncho