*1860's.- Dos imágenes de la fachada original del Teatre Principal
En el piso principal tras el balcón había cuatro pedestales truncados con figuras alegóricas en sus bases y sobre los que estaban situados unos pequeños bustos de los dramaturgos Lope de Vega, Calderón de la Barca, Vicent Garcia (rector de Vallfogona) y el actor Requeno. Los nombres de estos cuatro personajes eran grabados sobre las secciones que rompían la continuidad de la balaustrada. Por otra parte, sobre los espacios intermedios de las tres grandes arcadas de los ventanales Molina diseñó una serie de ángeles con las alas y los brazos extendidos.
En el último cuarto del siglo XIX empezó su decadencia. Una campaña popular impidió que fuera derribado en 1889. A principios del siglo XX continuó su declive, coincidiendo con el paso de la propiedad del hospital a manos particulares. Abandonó su dedicación a la ópera y tuvo un papel importante en la renovación del teatro en catalán. Un nuevo incendio en 1915, el 4 de noviembre, marcó el principio del fin; reconstruido, ya no volvió nunca a tener el prestigio precedente; cambió su nombre por el de Teatro Principal Palace. En 1924 y 1933 (18 de septiembre) padeció dos incendios, el último de los cuales destruyó por completo el interior. En la reforma, se abandonó la estructura a la italiana y se construyó una sala moderna, con platea y un único piso superior que llegaba a cubrir media platea, mejorando la visibilidad general. El 1 de junio de 1934 volvió a abrir con la revista Las mujeres del zodíaco.
Posteriormente la sala, reformada, se dedicó al cine, las variedades y el género ínfimo, y una parte del edificio alojó un frontón. En una planta superior se instaló un cabaret. Hacia los años ochenta y noventa del siglo XX empezó a acoger esporádicamente conciertos, recitales e incluso espectáculos teatrales y operísticos (en 1998–1999 se representaron cuatro óperas traducidas al catalán). Se barajó la posibilidad de restaurarlo como sala para espectáculos operísticos de formato reducido, dependiendo del Gran Teatro del Liceo, y fue durante un tiempo local de ensayos de la orquesta y coro del Gran Teatro del Liceo. En enero de 2006 cerró de nuevo sus puertas como teatro.
De 1872 a 1906, en el local de la planta superior se instaló la sede del Ateneo Barcelonés.
===============================================================================================================================
Y según leemos en el Anuario del Cine español 1955-56, El Teatre Principal estaba situado en el BArrio de Gracia, calle Santo Domingo, 9, estando regentado por la empresa Alianza, S.L., y tenía un aforo de 1.340 localidades.