BARCELONA - LA MARAVILLA / SALÓN GOYA (1900's-1912)
LA MARAVILLA / SALÓN GOYA. Paral·lel 108. Cinematògraf i Teatre. (1900's-1912)
No hay coincidencia exacta ni conocimiento preciso entre los historiadores que han revuelto los orígenes del Paralelo sobre la fecha de apertura del Cinematógrafo La Maravilla. Algunos afirman que ya existía en 1900, mientras otros sitúan la primera noticia sobre su existencia en 1903. Sea como fuere lo cierto es que el local fue uno de los primeros en abrirse en la parte norte del Paral·lel, concretamente en el número 108, entre las calles de Comte Borrell y Viladomat.
La Maravilla era básicamente un local de variedades que proyectaba películas durante las pausas entre actuación y actuación. Se le conocía como La Perla del Paralelo.
En 1910 la prensa anunciaba el debut de la compañía de Juan Leal con las actrices Carme Alentorn y Susana Malgosa sobre el escenario. La Maravilla compartía empresa con el vecino Teatro Lírico del Paralelo bajo la dirección de Fuster Alicart.
A partir de octubre de 1911 y durante más de un año La Maravilla se puso a la venta junto a los locales vecinos (Café de Cádiz y Teatro Lírico). Sin embargo, se siguieron haciendo representaciones de piezas líricas y zarzuelas. Especialmente sonadas fueron las actuaciones del mago Sanoti, que en abril de 1912 presentaba la decapitación de una persona e invitaba a la prensa a tomar nota de los detalles de ese espectáculo
La venta finalmente se produjo en septiembre de 1912. Fue entonces cuando el antiguo cine y teatro pasó a llamarse Salón Goya, nombre que conservaría durante algunos meses antes de su definitiva reconversión en un local de music-hall conocido como Royal Concert, que estuvo activo hasta poco antes del estallido de la Guerra Civil.