BARCELONA - CINE RIALTO (1928-1930); ROSELLÓ CINEMA; CINE ÍNTIM (1933-1958)
Este cine estaba situado en la acera montaña de la calle Rosselló, entre Rambla de Catalunya y Passeig de Gràcia. Muy céntrico y en un barrio en el que los cines sobraban. Nació como Cine Rialto el 7 de septiembre de 1928, con la proyección del filme "Bajo el águila imperial", que protagonizaba un perro lobo llamado Relámpago (Flash en la versión original). Sólo dos años después, el 26 de septiembre de 1930, la sala cambió su nombre por el de Rosellón Cinema. Finalmente, durante la República se convirtió en Cine Intim a principios del año 1933.
Tras la Guerra, con la obligada castellanización comercial, se convirtió en Cine Intimo y fue uno de los primeros del centro de la ciudad en desaparecer a finales de la década de los 1950's, mucho antes de que la fiebre exterminadora provocara los masivos cierres de salas ( Montecarlo, Fantasio, Savoy, Publi, Alcázar, Kursaal, etc.) y dejara casi huérfana de cine esta zona tan céntrica y comercial
El añorado bar Rosselló, que aguantó hasta la llegada del siglo XXI, estaba situado en la finca vecina y realizaba las funciones de cafetería de esta sala con la que estaba comunicada por el interior. El Cine Intimo se mantuvo hasta su cierre en la categoría de cine de reestreno de doble sesión. A pesar de su centralidad, nunca fue una sala excesivamente recordada y muy pronto desapareció de la memoria colectiva.
Textos e imágenes obtendios, con todo nuestro reconocimiento y admiración, del Blog BARCELOFILIA.
===================================================================
Y según leemos en la web labarcelonadeantes.com, tamnbién con todo nuestro respeto y admiración:
En la Calle Rosselló 257, fue inaugurado el Cine Íntim, el lunes 11 de septiembre de 1933, después de notables mejoras llevadas a cabo en su estructura y decoración con el estreno de la Película “Secretos” protagonizada por Leslie Howard, con la presencia de las artistas Rosita y Conchita Ballesteros, finalizada la guerra civil, fue uno de los primeros cines que tuvo que cambiar el nombre, convirtiéndose en Cine Intim, junto al cine estaba establecido el Bar Roselló que tenía una puerta que comunicaba con el cine y hacía las veces de cafetería.
Fue uno de los primeros cines desaparecidos del ensanche, ya que cerró sus puertas en 1958, por lo que solo puede ser recordado por aquellos que ya han cumplido los setenta años, ya que no fue un cine espectacular.
Anteriormente el local había sido conocido con otros nombres. Cine Rialto que fue inaugurado el 7 de septiembre de 1928 cerrando en 1930, fecha en que se convirtió en Rosellón Cinema, para cerrar en 1932, en que después de realizar una nueva reforma y la reposición de butacas abriría como cine Intim.
Colaborador: Paco Moncho