La finca situada en el número 38 de la calle de Sant Pere més Baix había resultado afectada por los bombardeos de la Guerra Civil y quedó en estado ruinoso. Poco después de terminado el conflicto civil, hacia finales de 1939, el propietario del solar Lorenzo Pons Carreras acabó de derribar lo que quedaba del edificio, mientras solicitaba permiso para edificar una sala de cine, la construcción de la que encargó al arquitecto Nil Busquets de Cabiral.
El nuevo cine abrió sus puertas el 30 de mayo de 1941 con un programa doble que incluía las cintas Vivir para gozar (Holiday), un filme de Frank Capra realizado en 1938 e interpretado por Katharine Hepburn y Cary Grant y Como tú me deseas (As you desire me - 1932) con la gran Greta Garbo encabezando el reparto.
*1941.- Primer programa doble que se pudo ver al cine Manila.La sala disponía de un aforo de 1490 butacas repartidas entre 1.000 en la platea y el resto en el anfiteatro. Como era habitual en aquellos años se programaron también variedades desde finales de 1942. El cine daba cobertura a los vecinos de los barrios de Sant Pere y Santa Caterina.
Los exhibidores Luís Cabezas Puzo primero y la empresa Comercial Verdaguer a partir de 1946 gestionaron el local en los primeros años de vida. Verdaguer e incorporó programas con cuatro filmes semanales (lunes a miércoles y jueves a domingo)
Roberto Lahuerta Melero [1] recoge detalles de la gran actividad sexual que se desarrollaba en el piso superior a cargo de las llamadas pajilleras. Por un precio módico estas mujeres proporcionaban momentos de placeres al espectador con sus habilidades manuales. Unas profesionales del tacto íntimo que incluso permitían que les tocaran los senos.
*1945.- Programa de mano del Manila.A partir de mediados de los años 1960 las sucesivas inspecciones practicadas en el local evidenciaron carencias en la observancia de las normas de seguridad y, a pesar de haberse practicado algunas reformas, el cine acabó cerrando sus puertas el 16 de febrero de 1969. valle de las muñecas, El club de los solteros, Deliro casi perfecto y Una ladrona para un espía fueron las últimas proyecciones en el Manila.
Posteriormente, un espacio comercial y un parking ocuparon el local que dejó libre el cine.
Datos obtenidos del Blog, con todo nuestro agradecimiento y reconocimiento, BARCELOFILIA.
============================================================
Según el Anuario del cine español 1955-56, su empresario era COMERCIAL VERDAGUER, S.A, el cine estaba ubicado en la calle San Pedro, 28, y su aforo era de 1.477 localidades, sesiones contínuas, y data su apertua en 1941.