Más imágenes

Inaugurado el 24 de febrero de 1961, el cine Diagonal estaba situado a pocos metros del mítico Windsor Palace en una zona distinguida y céntrica, que invitaba al paseo ya ir de compras a las tiendas de moda. La sala había sido promovida por el director de la distribuidora Izaro Films José María Reyzábal. Ocupaba los bajos del edificio del Gran Hotel Cristina y disponía de un aforo de 999 espectadores.
Al cabo de dos años (hacia abril de 1963) el empresario Pere Balañá asumió la programación del cine que estuvo siempre incluido en la categoría de salas de estreno. Sus sillones rojos y su pantalla elevada y sin ningún cortinaje le daban un encanto especial.
En cuanto a la programación, el Diagonal se caracterizó siempre por su tendencia a exhibir los títulos más comerciales de la cartelera con independencia de la calidad de las cintas. No era pues una sala de cinéfilos, sino orientada hacia el gran público.
Entre las comedias exhididas se encuentran desde una de las perlas del landismo como No desearás al vecino del quinto (1971), que permaneció cerca de seis meses en cartel (poca broma), hasta otros títulos de éxito de este género como La jaula de las locas (1981) o La última locura de Mel Brooks. Tampoco faltaron las grandes producciones norteamericanas como La vida de Brian, Harry e hijo, Good morning, Vietnam o Dos hombres y un destino.
El cine catalán también tuvo su estreno con la película de Francesc Bellmunt Un par de huevos.
El Diagonal cerró sus puertas en verano de 2003 en medio de una nueva etapa de crisis de las salas de cine que supuso un gran bajón del número de salas en la cartelera. Una tienda de iluminación para el hogar (Biosca & Botey) ocupó el local.

 

Datos obtenidos, con todo nuestro respeto y consideración, del Blog: BARCELOFILIA.

Colaborador: Paco Moncho