ALGECIRAS (Cádiz) - CINE FLORIDA (Ahora Teatro Municipal)

Más imágenes

Este local se inauguró en mayo de 1945, atribuyéndose la autoría del proyecto a Mariano Aznares. Se situó a la entrada de la avenida de Agustín Bálsamo. De aquel edificio se puede decir que poco ha quedado, apenas la fachada. El original mostraba bastantes detalles del estilo Art déco y su interior poseía una gran elegancia dentro de su sencillez con aforo de 900 localidades. Destacaban el plafón estrellado en el centro del techo de su patio de butacas, las molduras que rodeaban la pantalla, de dicho estilo, las gruesas molduras que coronaban sus paredes laterales, los palcos de su anfiteatro y los de platea que se hallaban a ambos lados de la entrada del pasillo central. Estuvo dedicado a programar películas de todo género y condición, pero en 1971 se amplió su uso para albergar espectáculos teatrales y musicales. Posteriormente, al quedarse la comarca sin cines en las poblaciones del arco de la bahía, el ayuntamiento de Algeciras rehabilitó como cine al antiguo Florida.

El 27 de septiembre de 1985 pasa a depender del ayuntamiento de la ciudad y se cede a esta institución el solar anexo al muro sur comprendido por el callejón de acceso al antiguo cine de verano y la edificación de una crujía que se adosa al límite de los terrenos de RENFE.

En 2006 el interior del Florida fue demolido para construir el edifico actual. En su fachada principal se yerguen dos especies de torretas a cada lado, con ventanales con motivos ornamentales inspirados en el Art déco, y una marquesina de amplio vuelo sobresale de su paramento sobre la entrada. El Cine fue remodelado para convertirse en Teatro Florida con aforo de 600 localidades, perdiendo 300 asientos, su telón rojo, el pasillo central, el famoso gallinero de la planta superior y como no, los matices y señas de identidad como la estrella de escayola que lucía en su techo. Prácticamente se ha convertido en otro escenario tras la rehabilitación realizada entre 2006 y 2011, promovida por el Ayuntamiento -liderado por el PSOE- así como la Junta de Andalucía y la Diputación de Cádiz por un coste de 6.341.700 euros. Ya lo confesaba la portavoz de IU, Inmaculada Nieto, "para eso no hacía falta tenerlo seis años cerrado".

El "nuevo" Florida se inauguró el 22-12-2011, quedándose solo en la ciudad, a falta de un Palacio de Congresos, programando teatro y variedades y funcionando como centro cultural.

Fuente: https://www.europasur.es/ocio/Florida-gran-teatro-pequeno

Colaborador: Severiano Iglesias Tortosa